Hoy es un día muy especial para mí. Se convierte en realidad lo que hasta hace muy poco era un sueño, dijo ayer Adrián Campos cuando le informaron que su equipo iba a convertirse en el primer team español de F-1.
No vamos a defraudar a esta confianza y lucharemos por estar a la altura, dijo Campos, un personaje diferente en el mundo del automovilismo. Nacido en Alzira en 1960, es el hombre de los imposibles. No tenía que haber llegado a F-1, pero corrió con Minardi en 1987 y 1988. Tras cinco años retirado, fue campeón de España de Turismos. Cuando se creó la F-Nissan (hoy transformada en World Series) en 1998, creó una estructura y demostró que los equipos españoles pueden brillar. Con él corrió Marc Gené (98) y saltó a Minardi en F-1; un año después lo hizo Fernando Alonso, a quien Adrián decubrió en una exhibición de karting y fue su manager durante varios años. Saltó a GP2 y el team que creó propiedad de Alejandro Agag desde mitad de la pasada temporada ha sido campeón de equipos.
Un proyecto avanzado
Desde Navidades me paso las 24 horas trabajando en esto. Ha valido la pena, nos confesó hace unos días. La ventaja que he tenido es que comencé muy pronto
Campos no tiene estructura de constructor, pero ha encargado el coche a Dallara, uno de los mejores técnicos independientes de la actualidad (construye los GP2, World Series, casi todos los F-3 y varios F-1, de forma completa o parcial). En Dallara hay 40 técnicos que llevan ya dos meses trabajando en el proyecto y las primeras maquetas estarán en el túnel de viento en unos días. El motor será un Cosworth. Hace seis años ya intenté algo parecido, pero entonces Ecclestone me dijo que mi propuesta era 'rubbish' (basura). Ahora, sin embargo, tengo todo su apoyo, explica.
Equipo español, pero no necesiariamente con pilotos españoles. Adrián ha tenido en sus escuderías muchos pilotos internacionales y no le preocupa la nacionalidad del piloto aunque sí le gustaría al principio tener un piloto experimentado en F-1 para hacer evolucionar el equipo. Los nombres de Pedro de la Rosa y Marc Gené que ya corrió para Adrián se perfilan para este rol. No es una puerta abierta para los españoles sólo por ser españoles, sino que busco pilotos de valía
Villadelprat espera la segunda oportunidad
Joan Villaldeprat admitió ayer estar “decepcionado por no haber sido elegido. Pero aún nos resta una oportunidad. Hay al menos cinco equipos cuya presencia es dudosa y quizás aún quede un hueco libre el día 19”. Su proyecto es serio. Tiene toda la infraestructura necesaria para diseñar y desarrollar un coche y los patrocinadores “para tres temporadas”. Su objetivo es estar en F-1 y no dudará en volver a intentarlo aunque sea comprando un equipo “porque siempre queda esta oportunidad”. De hecho ya estuvo muy cerca de hacerlo no hace mucho tiempo, cuando Toro Rosso parecía estar en venta