Este artículo se publicó hace 5 años.

Crisis coronavirusEl fraude de los trabajadores ficticios en los ERTEs: la inspección detecta 20.000 casos durante la pandemia

La ministra de Trabajo Yolanda Díaz presenta en rueda de prensa los últimos datos del paro./ Borja Puig de la Bellacasa (Pool Moncloa/EFE)
Los ministerios de Trabajo y de Inclusión que dirigen Yolanda Díaz y José Luis Escrivá están tramitando y supervisando los expedientes y las prestaciones de los ERTEs. / EFE - Borja Puig de la Bellacasa

Zaragoza--Actualizado a

Publicidad
Publicidad

Sospechosas contrataciones en pleno parón de la actividad

Mari Cruz Vicente (CCOO): "Seguro que hay fraudes con los ERTES, y seguro que hay más"

Publicidad

Los trabajadores afectados por los ERTEs rebasaba los tres millones

Los retrasos en el pago de las prestaciones

Algunas de las prestaciones siguen sin haber sido pagadas dos meses y medio después del parón de actividad

Más de 700 empresas obligan a trabajar todo el día con ERTEs

Publicidad

Las infracciones pueden alcanzar los 187.515 euros

Publicidad

Nuevas líneas de investigación de fraudes laborales

Inspección pondrá en marcha una "actuación planificada a través de los cruces de datos en sus sistemas informáticos"

Publicidad

Eduardo Bayona

Aragonés de Esplús con tres décadas de oficio cotizadas, cubre temas de dinero, empleo, consumo, energía y medio ambiente y cosas de (y desde) su país. Licenciado en Periodismo, técnico en Prevención de Riesgos Laborales y experto en Criminología, tiene un Ciudad de Zaragoza. Más de dato que de relato, con la duda de apero.

Comentarios de nuestros suscriptores/as