Kylian Mbappé

Kylian Mbappé Reuters

Fútbol REAL MADRID

Un maleficio y tres muros por derribar: los deberes del Real Madrid para aprovechar la vida extra en La Liga

Los blancos se enfrentan a elementos como su juego irregular, el calendario o la historia que endurecen su camino para revalidar el título liguero.

Más información: Vinicius y Mamardashvili se apostaron 50 euros antes del penalti y el brasileño se escaqueó: "No me ha pagado"

Publicada

Cuando Hugo Duro asaltó el Santiago Bernabéu en el minuto 95 todo el mundo pensó lo mismo. "El Real Madrid ha dicho adiós a La Liga", fue la comidilla más repetida tras el grave e inesperado pinchazo ante el Valencia.

Sin embargo, el Barça también tropezó apenas unas horas después en casa ante el Real Betis. Parecía que los culés no iban a dejar escapar la oportunidad de poner tierra de por medio con su eterno rival y asestarle un golpe definitivo a la competición, pero aunque aumentaron la distancia, la sensación que quedó fue que el Real Madrid tiene una vida extra.

Con cuatro puntos por recortar y ocho jornadas por delante -entre las que se incluye un Clásico en Montjuïc- el conjunto de Ancelotti tiene la complicada misión de darle la vuelta a la situación. Eso sí, los números y la historia reciente no están ni mucho menos a su favor.

El Real Madrid no es precisamente un especialista en revalidar el título de La Liga. Se podría decir incluso que tiene una especie de maleficio en este objetivo, porque hace 17 años que no lo consigue. La última vez enlazó las temporadas 2006/2007 y 2007/2008. Desde entonces ha llovido.

Más aún. En las últimas 34 campañas tan sólo en esa ocasión el Real Madrid defendió el título con éxito. Ahora, con Ancelotti al frente, alguien que nunca ha ganado dos títulos ligueros seguidos, estadísticamente la misión parece harto complicada. Además, los blancos se enfrentan a otros tres muros por derribar más allá de los números.

Un juego indefinido

No se encuentra el Real Madrid en su momento más brillante en cuanto a juego. No es sólo la grave derrota ante el Valencia en el Santiago Bernabéu, sino que los blancos vienen dando síntomas de debilidad en este aspecto desde hace tiempo.

Contra la Real Sociedad también hubo apagón colectivo en la Copa del Rey, y el equipo sufrió para ganar tanto al Leganés como al Villarreal en las anteriores jornadas de La Liga. El partido de vuelta ante el Atlético de Madrid tampoco fue demasiado esperanzador.

Vinicius Junior se lamenta tras una ocasión fallada ante el Valencia

Vinicius Junior se lamenta tras una ocasión fallada ante el Valencia Reuters

Hay síntomas preocupantes tanto a nivel colectivo como individual. Mbappé combina desconexiones como la del Metropolitano con otras actuaciones en las que se siente más importante. Vinicius también es el reflejo de la irregularidad, y Rodrygo hace tiempo que no es un jugador decisivo.

En lo grupal, el equipo sigue sin encontrar una estela definida que seguir y las bajas han desorientado la idea. El Real Madrid es futbolísticamente vulnerable, y cuando no se produce el chispazo de turno pueden llegar accidentes como el último del Bernabéu.

Dos partidos de desventaja

Las cuentas para conseguir el campeonato liguero se complican haciendo una cuenta muy sencilla. Restan ocho jornadas y el Real Madrid está cuatro puntos por detrás del Barça, o lo que es lo mismo, a dos partidos de diferencia.

La gran bala a la que se aferra el equipo de Carlo Ancelotti es ese Clásico que se disputará en Montjuïc el próximo 11 de mayo. Al Real Madrid no le queda otra opción que ganarlo y no pinchar en ningún otro partido más, porque para después todavía quedarán otras tres jornadas más.

Además, los blancos saben que no les valdría el empate a puntos con el Barcelona porque tienen el golaverage particular muy cuesta arriba. El 0-4 de la ida en el Bernabéu hizo mucho daño y condiciona, una circunstancia que requiere un esfuerzo extra a los madridistas.

El calendario

La configuración de los partidos que quedan por delante desde aquí hasta el final de la temporada también parece que juega en contra del Real Madrid. En el cara a cara ante el Barça, los culés corren algo de mejor suerte en este aspecto.

El Real Madrid va a tener que enfrentarse hasta a tres equipos de la zona alta de la clasificación, rivales que ahora mismo están dentro de los puestos europeos y que se jugarán cosas importantes en el tramo final del curso.

Athletic Club, por supuesto FC Barcelona y Real Sociedad parecen los escollos más complicados a salvar para los blancos en las últimas jornadas. El Barça, por su parte, sólo tiene El Clásico y el partido ante el Athletic Club como pruebas más difíciles.

Además, en esta carrera final por La Liga también influirá lo que pase en la Champions League. Aquí los de Flick cuentan con la ventaja de ir por el lado más cómodo del cuadro. Después de ganar al Benfica, ahora el Dortmund es el rival en cuartos de final, un equipo en teoría varios peldaños más asequible que el Arsenal al que se miden los de Ancelotti.