Mï¿œlaga | Andalucï¿œa |

Líder mundial en español

Martes 30/11/2010. Actualizado 12:47h.

URGENTE

MUNICIPAL | Con una carta a De la Torre

El PSOE pide consensuar el presupuesto de 2011 para poder 'salir de la crisis'

El PSOE en el Ayuntamiento de Mᅵlaga ha enviado al alcalde, Francisco de la Torre, una carta trasladᅵndole su disposiciᅵn a consensuar el presupuesto municipal de 2011, que estᅵ en elaboraciᅵn, de modo que su aprobaciᅵn cuente con el apoyo de los socialistas. Asimismo, ha instado al equipo de gobierno del PP a que las cuentas del prᅵximo aᅵo "sirvan para salir definitivamente de la crisis econᅵmica".

En este sentido, el portavoz socialista, Rafael Fuentes, ha afirmado este lunes que el ï¿œltimo presupuesto antes de las prï¿œximas elecciones municipales "tiene que ser el de la uniï¿œn y el consenso".

Fuentes ha subrayado en rueda de prensa que "Mï¿œlaga necesita en estos momentos un presupuesto que apueste por polï¿œticas generadoras de empleo, con visiï¿œn social y de inversiï¿œn en los barrios".

Ante la situaciï¿œn de crisis econï¿œmica, las cuentas municipales que necesita Mï¿œlaga "deben tener un marco basado en la acciï¿œn social, la creaciï¿œn de empleo, la austeridad y la mejora de los barrios", ha defendido.

El concejal socialista ha destacado, al respecto, la necesidad de aplicar el programa 'Mï¿œlaga mï¿œs social' para la promociï¿œn de los servicios sociales y la protecciï¿œn de las personas dependientes.

"La transversalidad de las polï¿œticas sociales debe garantizar una acciï¿œn global e integral, que permita abordar a su vez los diferentes aspectos que los problemas de calado social presentan", ha seï¿œalado el portavoz socialista.

Asᅵ, ha puesto de relieve la necesidad de fomentar polᅵticas de empleo y medidas que ayuden a la reactivaciᅵn econᅵmica de la ciudad, asᅵ como de dotar a los distritos de la capacidad para resolver los problemas de los ciudadanos en los barrios a travᅵs de los recursos presupuestarios, que "deberᅵn ser al menos el 10 por ciento de las inversiones consignadas en el presupuesto consolidado del Ayuntamiento".

Presupuestos participativos

En cuanto a los presupuestos participativos, ha asegurado que el equipo de gobierno del Partido Popular "no estᅵ aplicando lo establecido en el Reglamento de Participaciᅵn Ciudadana".

Ademï¿œs, Fuentes ha reclamado que los grupos polï¿œticos y colectivos sociales dispongan de toda la documentaciï¿œn relativa al proyecto de presupuestos para su estudio, "con el objeto de dotar el procedimiento de aprobaciï¿œn de mayor rigor, transparencia y participaciï¿œn".

Por otro lado, ha advertido de que "no se puede volver a repetir" lo ocurrido con el presupuesto de 2010, en el que "la inversiᅵn bajᅵ en Bienestar Social un 88 por ciento, un 50 por ciento en Polᅵgonos Industriales, un 40 por ciento en el mantenimiento de la ciudad, un 57 por ciento en el ᅵrea de Comercio y un 46 por ciento en el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV)".

Al respecto, ha resaltado que el Instituto Municipal para la Formaciï¿œn y el Empleo (IMFE) "sï¿œlo contaba con 400.000 euros, lo mismo que presupuestaban para aplicaciones informï¿œticas para la Gestiï¿œn Tributaria".

© 2025 Unidad Editorial Internet, S.L.