Actividades con pintura para niños

actividades de pintura para niños

Los juegos y actividades con pintura para niños consiguen un aprendizaje significativo. Hoy vamos a hablar sobre las divertidas actividades que podemos hacer con pintura para niños.

La pintura es una forma maravillosa de estimular la creatividad y la imaginación de los pequeños, además de ser una actividad muy entretenida. A través de esta actividad, los niños pueden desarrollar su habilidad manual, su capacidad de concentración y su capacidad para expresarse. En este blog, encontrarás los beneficios, diferentes ideas y técnicas para hacer pinturas con tus hijos, desde las más sencillas hasta las más elaboradas.


Beneficios de hacer actividades con pintura para niños

Generalmente, las actividades con pintura para niños suelen hacerse en tiempos de descanso u ocio. Sin embargo, existen múltiples beneficios para los peques ¿Quieres saber cuáles?

  • Estimula la coordinación óculo – manual, ayudando para que los peques logren estimular esta coordinación que es sumamente importante en la adquisición de la escritura.
  • Desarrollo de habilidades motoras finas: La actividad de pintar implica el uso de los dedos y el brazo para sostener y manejar los pinceles y otros utensilios de pintura, lo que ayuda a desarrollar las habilidades motoras finas de los niños.
  • Permite adquirir experiencias vinculadas con lo sensorial. De esta manera, los niños logran involucrarse mayormente con las actividades propuestas y sentir las mismas de forma integral, siendo ellos parte central de la actividad.
  • Ayudan a que los niños expresen su mundo interno.
  • Promueven la creatividad y desarrollan la imaginación. La pintura les permite a los niños expresar sus emociones y pensamientos a través del uso de colores y formas, lo que fomenta su creatividad e imaginación.
  • Mejora de la capacidad de concentración: Pintar requiere paciencia y concentración, lo que ayuda a los niños a desarrollar estas habilidades.
  • Mejora de la autoestima y la confianza: Al ver sus creaciones, los niños se sienten orgullosos de lo que han logrado, lo que mejora su autoestima y confianza en sí mismos.

Mencionados estos beneficios, te contamos algunas actividades con pintura para niños que puedes hacer tanto en los momentos libres con ellos en el hogar o en el cole.

actividades de pintura para niños


4 Actividades con pintura para niños

juego pompas de colores

 

Haciendo pompas de colores

Para esta actividad, necesitarás:

  • Sorbetes de plástico o pajitas
  • 1 goma elástica o banda para sujetar los sorbetes
  • Acuarelas de diferentes colores
  • Recipientes pequeños para colocar el agua y las acuarelas
  • Una hoja blanca o cartulina
  • Jabón lavavajillas líquido

Lo primero que debemos hacer es sujetar los sorbetes con la banda elástica. Luego colocamos un poco de agua en cada uno de los recipientes pequeños y añadimos (en cada uno) un poco de acuarela y jabón líquido lavavajilla.

Luego mojamos un extremo de los sorbetes dentro de uno de los recipientes con agua, liquido lavavajilla y acuarela y trasladamos dichos sorbetes sobre la hoja en blanco. De esta forma, se irán dibujando diferentes círculos de colores sobre el papel.

Con esta actividad particularmente se estimula los músculos faciales, indispensables para la pronunciación adecuada y posterior adquisición de la lectura.

Juego diana de globos

Diana de globos de pintura

¿Alguna vez has pensado en jugar a los dardos con globos de colores para crear un cuadro abstracto?

Esta es una magnífica idea que hará que grandes y chicos se entretengan. Para hacer esta actividad, necesitarás:

  • Globos de agua
  • Pintura o tempera lavable
  • Chinches
  • Dardos de plástico
  • Plancha de corcho

Coloca la plancha de corcho en un lugar donde puedan (luego) ser explotados los globos.

Coloca un poco de tempera de diferentes colores dentro de cada globo. Es mejor que coloques un color en cada globo.

Luego infla un poco cada globo y cierra el mismo con un nudo. Coloca, luego, una chinche sujetando desde la boca del globo sobre la plancha de globo, sin que este se explote. También puedes hacer esto con un pedacito de cinta adhesiva de papel.

Permite que cada niño tenga algunos dardos de plástico y, por turnos, haz que cada uno logre explotar los globos armando una bella pintura abstracta.

Con esta actividad, además, los niños estarán desarrollando su capacidad de atención, puntería, distancia y fuerza. Por otra parte, también logran comprender la importancia del respeto de los turnos.

actividades de pintura con niños, la ruleta de colores

La ruleta de colores

Para este juego necesitaremos los siguientes elementos:

  • Temperas
  • Una cartulina grande blanca
  • Pinceles
  • Objetos de los mismos colores que las temperas que utilizaremos.

Para realizar este juego, lo primero que tenemos que hacer es dibujar una ruleta con triángulos de diferentes colores. Luego, pídele al peque que te ayude para pintar un triángulo de un color diferente.

Tras terminar de pintar la ruleta y una vez seca, coloca todos los objetos sobre una mesa y al alcance del peque. Permite que cada niño coloque un objeto sobre el color que le corresponde.

Esta actividad permite enseñar a los niños sobre la discriminación visual, la selección y el agrupamiento.

juego obra de arte

La obra de arte por partes

Para esta actividad, necesitarás los siguientes elementos:

  • Cartulina blanca
  • Temperas
  • Pinceles (opcional)
  • Elección de un cuento conocido por los niños. Puedes escoger entre cuentos tradicionales o alguno que sea de preferencia de los peques.

La actividad consiste en que cada niño, por turnos, cuente una parte del cuento o historia y que, al relatar el mismo realice una impresión sobre la cartulina. Esta impresión puede ser abstracta, de varios colores, utilizando pinceles o con las manos. Tras terminar su producción, deberá dar paso al niño que se encuentra a su lado.

Es importante que los niños comprendan que la cartulina deberá ser el lienzo sobre el cual se expresen todos los niños y cada parte del cuento desde el principio hasta el final.

Con esta actividad se promueve la creatividad, la imaginación, el respeto por los turnos y la posibilidad de expresarse de la forma que cada niño prefiera permitiendo, de este modo, conocer el mundo interno y las emociones que el cuento despierta en el peque.

4 Actividades con pintura para niños que podemos realizar en el aula o en casa Compartir en X
© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ Actividades con pintura para niños ]  Escuela de padres  María Eugenia Daney – Licenciada en Psicopedagogía @educapeques
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)