El Observatorio Arecibo ya es historia. El segundo radiotelescopio más grande del mundo se desplomó hace unos días poniendo así fin a su vida y posibilidad de reparación. La rotura de diferentes cables ha llevado a esto y en cierto modo era algo que los ingenieros ya se esperaban. Ahora, unos días más tarde, podemos ver un espectacular vídeo en el que se muestra el momento en el que se rompen los cables de suspensión y destrozan toda la estructura.
La National Science Foundation de los Estados Unidos ha publicado un vídeo en el que se puede ver el dramático colapso del radiotelescopio desde diferentes ángulos. Los últimos momentos del que durante fue el radiotelescopio más grande del mundo. El fatídico suceso ocurrió e pasado 1 de diciembre de 2020:
Recordemos que el Observatorio Arecibo ha colapsado debido a los diferentes daños que ha sufrido este último año. En agosto sufrió la rotura del primer cable principal que mantenía en suspensión el receptor del observatorio justo encima del plato. Mas tarde, a mediados de noviembre, un segundo cable se rompió debido a las tensiones que provocó la falta del primero de ellos.
Diez días después de la rotura del segundo cable la organización decidió demolerlo ya que su reparación era demasiado peligrosa. Diez días más tarde las leyes de la física se encargaron de hacer el trabajo.
Recibiendo y enviando señales al borde de la Vía Láctea
Más allá de lo espectacular que puede ser el observatorio por su tamaño o por el colapso que ha sufrido, ha sido relevante por su aporte científico. Con más de 300 metros de diámetro, el plato del radiotelescopio ha conseguido captar ráfagas provenientes de miles de años luz de nosotros. Por su tamaño y su ubicación aislado de la población, consigue captar ráfagas de radio que de otro modo sería imposible detectarlas.

Pero no solamente escuchaba, sino que también envió señales. En un acto de demostración de sus capacidades cuando fue inaugurado, envío un mensaje al borde de la galaxia. Se trata del famoso Mensaje Arecibo, un código básico que trata de encapsular la información más importante sobre quiénes somos, dónde estamos y qué queremos.
Si bien ya no tenemos el Observatorio Arecibo en Puerto Rico, China se ha encargado de sustituirlo. Con su radiotelescopio FAST de 500 metros de diámetro consigue tener más potencia y captar mejores señales. Este mismo año fue inaugurado de hecho y automáticamente se convirtió en la estructura astronómica más grande hecha por los humanos. Si dura seis décadas como el Observatorio Arecibo, nos podemos dar por contentos.
Vía | Engadget
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Alejandro
Ha salido más barato que desmontarlo. Ahora sólo toca quitar escombros.
jmcmost
Sé que muchos grupos no estarán de acuerdo, pero me parecería interesante dejar los escombros ahí para estudiar cómo evoluciona el ambiente a su alrededor por, digamos, los mismos 50 o 60 años y observar la capacidad de recuperación del ambiente ante una estructura "moderna" de esa magnitud.
Exos
Es una pena, para mi se ha derrumbado un monumento
desvest
Nooooo Goldeneye!!!
virusaco
Esto me hace reflexionar...
El famoso Mensaje de Arecibo está viajando por el espacio, a la espera de que alguna hipotética civilización pueda recibirla y descifrarla. Dicho mensaje se envió por la remodelación de la estación. Irónico hablar de sus buenos tiempos viendo su estado actual.
Pero, el final de dicho mensaje, una vez descifrado, el último dibujo, era el propio radiotelescopio. Esa señal, en un breve trascurso de tiempo para una vida humana, acaba de perder parte de su mensaje. Es algo desfasado.
En un transcurso de tiempo asumible para una persona, el mensaje ha perdido parte de su esencia. El «por qué» (su renovación) y el «qué» (el propio radiotelescopio). Si algún día llegara a descifrarse ese mensaje, ¿qué parte del mensaje seguiría teniendo sentido?
Una lástima el radiotelescopio, una gran pérdida.
Salu3
manuel.quinteros1
estaban jugando a Battlefield los muchachos jaa
kitus77
Yo, mas que la rotura en sí, me ha parecido mas curioso ver el interior de la parabólica, 60 años con un cuarto de sol, se formó un microclima en forma de jungla..
carher9
Por que hay un drone grabando justo cuando la estructura cede? Lo que se habrán ahorrado en demolición aunque ahora les queda lo mas caro que es sacar todos esos escombros de ahi.
orochi2000
Que no fue alli donde grabaron goldeneye
netmejias
alvaro1962
Ok, es cierto que ya estaba obsoleto...
Pero parte el alma ver como se destrozo, y uno se pregunta si eran unos simples (...bueno, no tan simples) cables al fin, porque no se repararon...
Edertano
Ahora, de estas características, solo queda el de los chinos, que se lo callan todo
Gustavo Woltmann
Se venía venir desde hace tiempo. Ahora la propia estructura les ha facilitado la tarea de desmontar. Genial.
alexisarteta
Triste para la ciencia, y muy triste para quienes ahí laboraban, pues quedan sin empleo la mayoria
andressolorzanocamacho
Que barbarie las de estos culeros destruyeron el radio telescopio porque extraterrestres les enviaron mensajes diciéndoles que aquí este planeta esta gobernado por una mayoría de hijueputas corruptos y ladrones.
El Trump metió mano ahí para no volver a Tener contact con ET jijijiji porque les dijeron la verdad.....estos ET conocen ehhhhh la clase de hijueputas que gobiernan este planeta
alejandroyaremchuk
Metas falsas, final previsible.
joedelon
Ahora sí que ha habido 'Contact'...
Mi pequeño chiste-homenaje.
Aunque realmente (en la película, al menos, no recuerdo en el libro) la acción no se desarrollaba en Arecibo, esta instalación representará por siempre la búsqueda de vida inteligente fuera de nuestra pequeña canica azul.
Vaya añito este 2020.
aleon21
Sinceramente no siento tristeza por esa pérdida. Siento tristeza por el uso del dinero que era destinado a esa infraestructura y personal que pudo ser utilizado para muchas cosas que pudieron dejar mayor beneficio a la humanidad. Pero a riesgo que me tilden de ignaro y que me insulten, es solo mi opinión.
RamonYo 😬
¿Pero por qué no han aprovechado para grabarlo con una cámara de esas de alto framerate?
dom_zek
representacion de lo que esta pasando con la geopolitica internacional??, imperios caen y nuevos imperios surgen.
Hay un video muy interesante en youtube explicando esto de lo ciclos cuando surge crece y cae un imperio y otros antes y despues de el.
https://www.youtube.com/watch?v=w0u59ja9oT0
la matematicas de la historia se llama.