Este fabricante ha hecho realidad los rumores y ha presentado el HTC One Mini, una versión reducida en tamaño, precio y prestaciones de su buque insignia, el HTC One, siguiendo así la estela de fabricantes como Samsung.
El HTC One Mini se convierte así en una opción muy interesante para los usuarios que prefieran invertir menos en un terminal pero que también necesiten las garantías que ofrece un fabricante como HTC y un dispositivo que hereda buena parte de las características de su hermano mayor.
Misma línea de diseño para menores dimensiones
Tanto el diseño como los materiales del HTC One Mini copian los del HTC One, algo que sin duda alegrará a los usuarios. De hecho es especialmente sorpredente contar con aluminio en un producto de gama media-alta.

En ese diseño tendremos disponibles el HTC One Mini en dos colores, "plata glaciar" y "negro sigilo". Lo que también se mantiene es la posición de los altavoces Boomsound, que se siguen situando en la parte inferior frontal del dispositivo, y que ofrecen tecnología Beats Audio.
El hardware del HTC One Mini, a la altura
HTC ha optado por una diagonal de 4,3 pulgadas para este modelo, pero en esa pantalla de dimensiones claramente más reducidas que las del buque insignia de este fabricante logran una resolución notable de 1.280x720 píxeles (720p), lo que hace que la densidad de píxel llegue a los 341,54 ppp.

El procesador integrado es el Snapdragon 400 de doble núcleo que trabaja a una frecuencia de reloj de 1,4 GHz y que viene acompañado por 1 GB de RAM, una cantidad en este caso algo corta pero que permite reducir el coste final del producto. El espacio de almacenamiento disponible es de 16 GB.
Sí, Ultrapixel también en el HTC One Mini
Una de las dudas que se planteaban antes de la confirmación oficial del HTC One Mini era si la cámara Ultrapixel podría llegar a este dispositivo. Pues bien, el fabricante de nuevo nos trae buenas noticias con la confirmación de que, efectivamente, esta tecnología también está disponible en este smartphone.

Esta cámara es idéntica a la presente en el HTC One, compartiendo así el sensor Ultrapixel de 4 Mpíxeles que ya se ha hecho famosa en el terminal franquicia de HTC. Ese sensor BSI tiene un tamaño de 1/3'', una apertura F2.0 y un objetivo de 28 mm aparte del chip dedicado HTC ImageChip 2 para el procesado de las capturas. Además, el software HTC Zoe está presente para sacar todo el partido de esta capacidad.
A esa cámara posterior le acompaña una cámara frontal de 1,6 Mpíxeles capaz de grabar vídeo en formato Full HD --lógicamente, la resolución del sensor no dará demasiadas alegrías en la calidad de ese vídeo-- y que es un complemento siempre bienvenido para videoconferencias.
Blinkfeed, sigue siendo seña de identidad
Este nuevo terminal también hereda las novedades software de su antecesor, y además de estar basado en Android 4.2.2 Jelly Bean tendremos a nuestra disposición la famosa capa inicial de HTC llamada Blinkfeed, parte de HTC Sense 5.

Blinkfeed ofrece actualizaciones de redes sociales, noticias e imágenes en el escritorio inicial del HTC One Mini, y se convierte en una forma de consultar varias fuentes de información nada más encender el dispositivo.
La utilidad de HTC Blinkfeed es notable, pero ya en nuestro análisis del HTC One pudimos comprobar que este complemento software puede parecer confuso para muchos usuarios. Afortunadamente, los usuarios pueden elegir dejar Blinkfeed como escritorio secundario y no como el principal, encontrándonos en ese caso con la tradicional disposición de iconos de aplicaciones y widgets de Android.
HTC One Mini, disponibilidad y precio
El HTC One Mini estará disponible inicialmente en agosto en algunos países, pero será en septiembre cuando se realice el despliegue mundial de su distribución, que por supuesto también incluirá a nuestro país.

El precio será 499 euros PVP y, visto lo visto, el HTC One Mini podría convertirse con estas prestaciones en uno de los terminales estrella del mercado y en un más que digno acompañante de su hermano mayor.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
uchihas
Una dudilla que tengo yo...
"que viene acompañado por 1 GB de RAM, una cantidad en este caso algo corta"
¿Corta? vamos, que un Galaxy S3 a día de hoy es un terminal que se queda corto.
Jagermeister
Rivalizará con el Samsung GS 4 Mini, cada uno tiene sus ventajas pero a mi personalmente me gusta más el Samsung. Habrá que ver si éste también se posiciona tan caro o no:
S4 Mini vs One Mini
- Resolución de pantalla: One
- Procesador: S4
- Memoria RAM: S4
- Almacenamiento: One
- microSD: sólo S4
- Acabado: One
- Tamaño+peso: S4
- Cámara: ¿Empate?
nadadorlp
Yo creo que ahora el diseño también prima a la hora de decidir. Creo que en este sentido HTC todavía tiene su toque personal al igual que Sony.
smilo
Como pase de 400€ se va a comer un colin.
messiass
¿1GB de RAM se queda algo corto? ¿Nos hemos vuelto locos?
eldro1000
Si vale 250 € es mi nuevo móvil, sino, otro que se va a quedar en las estanterías viendo como la gente se lleva el S4 mini...
makaveli29
"algo que sin duda alegrará a los usuarios. De hecho es especialmente sorpredente contar con ALUMINIO en un producto de gama media-alta"... Dios Mio hasta cuando estaremos dandole vueltas al aluminio como material "de alto nivel".
rulo_copitas
Juer... lo mata su precio 499€!!
elpollon27
ya venden en Peru el htc one y es lindisimo,,lastima que ya renove mi equipo por un insufrible motorola,,me la smetieron doblada...no!!!!!
user10
Es que HTC no es barato.
zoleck
tengo un galaxy s3 con 1GB de ram y no se me queda para nada corto o acaso tengo que tener 2,3,4GB de ram para no quedarme "algo corto" ?
angel3511
CUANDO TRAERÁ A COLOMBIA HTC SUS DISPOSITIVOS?????
rockandrace95
Muy triste que siendo una versión "light" se lleve de calle al iphone, que aun así se seguirá vendiendo como churros por llevar la manzanita.
robertopg7
Menuda cagada de movil. Parece mentira que este si vaya a recibir Android 4.2.2 y lo mas seguro que el 5 y el HTC One S no, que tiene las mismas o mejores caracteristicas que este, pero claro, ya tiene un año...
noda
Parece que la estrategia de Samsung de "fragmentación" de modelos dentro de la gama que más empuje tiene, véase Galaxy, está siendo copiada ahora por HTC, aprovechándose del tirón de la palabra One. La lectura que se puede sacar de esto es que hasta marcas como Apple, que era fiel hasta ahora en ofrecer un único producto, incontestable en calidad y un único modelo referente, se ha sumado al carro de abrir otra gama "low cost" de iPhone para alcanzar otro público. Esto será lo que nos espera a partir de ahora, y es bueno para los consumidores, que es lo que realmente interesa.